
Terrorista, chavista y comunista son las condiciones que escucha a diario el candidato presidencial peruano Pedro Castillo familiares de la rival (izquierda) Keiko Fujimori (derecha), una «demonización y estigma excesivos» a discreción del líder de izquierda Mendoza Veronika.
Un ex candidato presidencial de la coalición Coalición por Perú (JP) dijo en una entrevista Efe para encontrar lejos de lo que hablan Castillo es para una «persona dialogante, sencilla y ansiosa» enfrentarse a un país que está en juego «siguiendo el ciclo de la corrupción o allanando el camino para el cambio en la democracia».
Pregunta: ¿Qué esperas en la última semana de la campaña?
Respuesta: Lo más importante es acabar con este clima de tensión, miedo y odio que algunos sectores políticos y mediáticos están inculcando para forzar al pueblo. Es importante que recuperes la compostura y escuches las sugerencias de cada candidato para que prevalezca la voluntad del pueblo el 6 de junio.
P: ¿Por qué decidió apoyar a Castillo y no permanecer neutral?
R: Está en juego el destino del país. Hay una organización criminal que quiere acercarse al gobierno y reclamar una dictadura por el riesgo de volver a un pasado donde se violaron los derechos humanos, se derrumbó la democracia con tanques, se compraron medios y se esterilizaron miles de mujeres.
Además, las elecciones se desarrollan en medio de una grave y profunda crisis que revela la pandemia: un estado débil y precario con una economía inestable que deja a la mayoría excluida.
P: ¿Qué está en juego en esta elección?
R: Determine si continuaremos con este ciclo de corrupción, subastaremos nuestros activos y dejaremos familias, o abriremos el camino para un cambio democrático. Conmemoramos el bicentenario de nuestra independencia, y también está determinado si seguimos creando y liberando a un puñado de privilegiados, o si superamos esta herencia colonial y escuchamos todas las voces, especialmente las que resuenan. Castillo.
«Hay una demonización excesiva en el castillo»
P: ¿Tiene miedo de que Vladimir Cerrón (líder marxista del partido Perú Libre condenado por corrupción) ejerza el poder si gana Castillo?
R: Demonización y estigma excesivos ( Castillo). Se han dicho cosas que el candidato nunca ha sugerido, como apoderarse de los ahorros de los ciudadanos.
Yo personalmente tenía objeciones y desconfianzas al respecto, pero durante el diálogo se nos dio la voluntad de escuchar y construir un consenso. Nos lo demostró al comprometerse con un fuerte compromiso con la democracia y las instituciones en todo el país.
Nos da tranquilidad estar de pie al convocar una Asamblea Constituyente persistentemente diversa y diversa para que la gente pueda redactar una nueva constitución. Para algunos, esto se pondrá los pelos de punta y Perú Libre es acusado de autoritario, pero no hay nada más democrático que consultar al pueblo soberano, si quiere una nueva constitución.
P: Para convocar una Asamblea Constituyente, se debe cambiar la constitución y la izquierda no tendrá mayoría en el Congreso. ¿Cómo planeas hacerlo?
RESPUESTA: En la primera ronda, muchas fuerzas políticas propusieron una nueva constitución o la actual propuesta de reforma en profundidad, y las encuestas confirmaron que la gran mayoría de la gente está exigiendo tal proceso.
El Parlamento recién elegido debe escuchar esta demanda y mostrar el camino con las reformas adecuadas. Si no hay testamento, los ciudadanos tienen una oportunidad alternativa de recolectar firmas para convocar un referéndum constitucional. Hay muchos caminos dentro de la legalidad y constitucionalidad.
P: ¿Ve declaraciones peligrosas del congresista de Perú electo por Libre, Guillermo Bermejo, cuando dijo que querían llegar al poder para quedarse?
R: No, porque dejó en claro que pensaba que el proceso de cambio democrático podría continuar alternativamente en el gobierno dentro de los cánones democráticos, y Castillo también rechazó de inmediato cualquier insinuación de una herencia de poder o un ataque a la democracia.
P: ¿Convencido por el equipo técnico de Castillo?
R: Supo reunir a reconocidos profesionales y jóvenes comprometidos. Todo es impecable. Por el lado de Fujimori, solo vemos un puro reciclaje de datos de la dictadura de los 90.
«INFORMES GUARDADOS EN POCOS BOLSILLOS»
P: Sabemos poco sobre Castillo. ¿Cómo es esto en la corta distancia?
R: Una persona abierta al diálogo, simple y genuinamente preocupada por lo que sucede en el país y dispuesta a comprometerse con esta tarea histórica. Es consciente de que debe hacer un llamado a todos los sectores democráticos para impulsar estos cambios, lo que demuestra que hay una actitud democrática y coordinada por parte de Perú Libre y Castillo.
P: ¿Está de acuerdo con el indulto que Perú Libre le propone a Antauro Humala (hermano del expresidente Ollanta Humala en prisión en 2005 por un golpe militar)?
RESPUESTA: Esto no está en línea con el marco legal vigente, salvo los desbordes carcelarios, que deben ser revisados por el Poder Judicial, y Castillo reiteró que respetará estrictamente la separación de poderes y las reglas vigentes del juego democrático.
P: Muchos peruanos temen que Perú se convierta en Venezuela o Cuba. ¿Qué país crees que sería el mejor?
R: El Perú tiene suficiente historia, tradición y riqueza para construir su propio camino. Contamos con el sentido común: necesitamos un Estado que sirva al pueblo y que realmente garantice la salud y la educación y no permita que su pueblo muera sin oxígeno y protección social, como sucedió en una pandemia.
Hay que recuperar la soberanía sobre sus riquezas porque el Perú es un país rico que lo tiene todo, pero esas riquezas se han quedado en el bolsillo de unos pocos y no han beneficiado a la mayoría.
P: ¿Qué mensaje le daría a la comunidad internacional?
R: Pueden acompañarte con ojos vigilantes y solidarios para que prevalezca la voluntad del pueblo soberano y te ayude a encontrar la paz y la tranquilidad que necesitamos para un momento tan importante en la historia de nuestro país.
(EFE)
Newsletter Todo sobre el coronavirus
COVID-19 alertó a todos. Suscríbete a nuestra newsletter de Coronavirus, donde podrás encontrar los datos diarios más importantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
PODCASTAINK:
– «Vital Space»: ¿Es la versión británica de COVID-19 más mortífera? El Dr. Elmer Huerta responde:
