Economía

https://www.esan.edu.pe/images/blog/2021/04/07/1500x844-fijacion-precio-productos.jpg

¿Cómo poner precios correctamente para mis productos?

Establecer el valor apropiado para un producto representa una de las decisiones más importantes en cualquier estrategia empresarial. Asignar el precio adecuado no solo influye en la rentabilidad, sino también en la percepción del valor, el posicionamiento en el mercado y la sostenibilidad del negocio a largo plazo. El desafío radica en hallar el equilibrio entre lo que el cliente está dispuesto a desembolsar, el valor percibido y los objetivos comerciales de la compañía.Elementos esenciales para la determinación de preciosAnálisis de costosTodo proceso de fijación de precios debe comenzar con una evaluación exhaustiva de los costos. Esto abarca los costos…
Read More
https://www.ceupe.com/images/easyblog_articles/3340/b2ap3_large_empresa-familiar.jpg

¿Qué es el flujo de caja en una empresa familiar?

El flujo de caja es uno de los conceptos financieros más relevantes para cualquier tipo de organización, pero adquiere un matiz particular al hablar de una empresa familiar. Comprender el flujo de caja permite no solo tener un control efectivo sobre el dinero que entra y sale del negocio, sino también asegurar la continuidad y salud financiera de la empresa en el largo plazo. La gestión eficiente del flujo de caja es el cimiento para tomar decisiones estratégicas, enfrentar situaciones inesperadas y sostener el legado familiar.Explicación del flujo de efectivoEl flujo de efectivo es el documento que registra minuciosamente todas…
Read More
https://somosnews.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/historial-crediticio-como-hacerlo-que-es-buro-de-credito.jpg

Razones para construir un historial crediticio sólido

El historial crediticio es un registro detallado de todas las actividades relacionadas con el uso de productos financieros por parte de una persona. Este documento refleja la manera en que alguien ha manejado sus deudas, créditos, tarjetas y otros productos similares durante determinado periodo. En la mayoría de los países, existen agencias o burós de crédito que se encargan de recolectar y resguardar esta información, como Buró de Crédito o Círculo de Crédito en México, Equifax o TransUnion en otros lugares.Aspectos esenciales del reporte crediticioEl historial crediticio incluye varios elementos esenciales: - Detalles de cuentas abiertas y cerradas: información sobre…
Read More
https://eibrx5yeyug.exactdn.com/wp-content/uploads/2024/11/finanzas.jpeg

El efecto del consumo impulsivo en tu economía

El gasto impulsivo se asocia con la compra de productos o servicios sin haberlos planeado con anticipación, impulsado sobre todo por una emoción momentánea o una necesidad que surge instantáneamente. Este comportamiento de compra generalmente es provocado por influencias externas, como promociones, anuncios atractivos, presión social o el simple deseo de adquirir algo nuevo. A diferencia de las compras racionales, en las que se analizan necesidades, costos y opciones, el gasto impulsivo casi nunca contempla las repercusiones a futuro en la economía individual.Factores psicológicos que influyen en el consumo impulsivoDiversas investigaciones en el ámbito de la psicología del consumidor revelan…
Read More
https://idocofi.com/wp-content/uploads/2023/12/registros-contables-1.jpg

¿Cuál es la razón para registrar todas las transacciones?

Documentar cada transacción constituye una actividad esencial en la gestión financiera, ya sea en el ámbito personal o de negocios. Aunque pueda parecer una labor engorrosa, las ventajas que ofrece son considerablemente mayores que el esfuerzo requerido. Llevar un control detallado permite supervisar las entradas y salidas de dinero, asegurar la claridad y simplificar la toma de decisiones basadas en información precisa.Transparencia y control financieroLlevar un registro completo de cada transacción ofrece una visión clara del flujo de dinero. Por ejemplo, los propietarios de pequeños comercios que anotan diariamente sus ventas y gastos pueden detectar rápidamente discrepancias o detectar áreas…
Read More
https://cdn.prod.website-files.com/575ef60509a5a7a9116d9f8c/5ea0e640e45901652041da69_GastosdeduciblesimpuestosERPnubegestionempresas.jpg

Guía de gastos al comenzar un negocio

Iniciar una empresa es un reto emocionante que requiere una planificación financiera meticulosa. Aunque muchas personas se centran en las posibles fuentes de ingresos, es crucial prever los distintos tipos de gastos que pueden afectar la viabilidad y el crecimiento del negocio. Identificar y controlar los gastos desde el principio marca la diferencia entre un funcionamiento sostenible y un negocio con problemas financieros. Examinemos en detalle las áreas que no deben ser ignoradas, ilustrando cada una con ejemplos y especificidades frecuentemente observadas en el entorno empresarial.Gastos de constitución y trámites legalesEl primer gasto significativo está relacionado con la creación legal…
Read More
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x766/0c0/0d0/none/26086/SYTS/ahorro-dinero-alcancia_8915466_20241030155230.jpg

Ahorrar dinero con ingresos limitados: guía práctica

Guardar dinero puede resultar complicado cuando los ingresos no son altos, pero con autodisciplina en el manejo del dinero, ingenio y dedicación a tus metas, es posible lograr una mejora en tu situación financiera personal. Ya sea que tengas ingresos estables, seas freelance o tus ganancias fluctúen, hay tácticas para distintas circunstancias que permiten que el ahorro se integre de manera constante en tu rutina.Detecta y entiende tus costumbres financierasEl paso inicial antes de empezar a ahorrar es hacer un análisis completo de tu estado financiero actual. Mantén un registro de todos tus ingresos y gastos durante por lo menos…
Read More
https://www.financoop.cl/wp-content/uploads/2023/04/adaptaci__n-nota-blog.jpg

Pasos para enseñar educación financiera a los niños

El aprendizaje financiero es una competencia esencial que debería fomentarse desde la niñez. Introducir a los pequeños en el manejo de recursos económicos y finanzas personales busca prepararlos para que tomen decisiones conscientes y responsables al llegar a la adultez. No obstante, el desafío radica en presentar estos conceptos de manera adecuada a su edad y entendimiento, convirtiendo ideas abstractas en vivencias tangibles y relevantes.Importancia de la educación financiera en la infanciaEl entorno actual está cada vez más influenciado por el consumo, la publicidad y la digitalización de las transacciones. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de…
Read More
https://www.srgfinance.com.au/wp-content/uploads/2019/10/save-Money-for-Your-Child.jpg

Guía para crear un fondo de ahorro para estudios

Planificar el futuro académico requiere una estrategia financiera sólida. El costo de la educación, tanto a nivel básico como superior, continúa en aumento, lo que subraya la importancia de establecer un fondo de ahorro para estudios. A continuación, encontrarás una guía completa sobre cómo diseñar, implementar y mantener un fondo que garantice el acceso a oportunidades educativas sin comprometer la estabilidad económica familiar.Análisis de las necesidades educativas y cálculo de costos esperadosAntes de iniciar cualquier plan de ahorro, es crucial determinar el objetivo. Investiga con detalle el costo de matrículas, libros, inscripciones, materiales didácticos, alojamiento y manutención, incluso gastos adicionales…
Read More
https://economiahoy.digital/wp-content/uploads/2023/07/inflacion.jpg

¿De qué manera la inflación afecta tus ahorros?

La inflación es un fenómeno económico que se manifiesta como el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo determinado. En términos sencillos, la inflación significa que el dinero pierde poder adquisitivo; es decir, que con la misma cantidad de dinero se pueden adquirir menos productos o servicios. Este proceso suele medirse a través de índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual monitorea una canasta representativa de bienes y servicios en el tiempo.La inflación puede tener diversas causas. Entre las principales se encuentran:Inflación de demanda:…
Read More
https://static01.nyt.com/images/2025/05/01/espanol/27ST-LABUBU-DOLLS-GROUP-ES-copy1/27ST-LABUBU-DOLLS-GROUP-videoSixteenByNineJumbo1600.jpg

Labubu: el éxito mundial de las muñecas chinas coleccionables

Lo que empezó como un fenómeno de nicho en Asia se ha convertido en una fiebre internacional: las muñecas Labubu, figuras coleccionables chinas con un diseño entre lo adorable y lo excéntrico, hoy generan listas de espera, mercados de reventa y una comunidad global de seguidores. Su éxito no solo radica en su estética kawaii o en las estrategias de marketing inteligentes, sino también en el impulso de celebridades internacionales como Rihanna y Dua Lipa, quienes han mostrado públicamente su fascinación por estas curiosas figuras.El nacimiento creativo de LabubuLabubu forma parte de la serie “The Monsters”, diseñada por el artista…
Read More
https://media.telenoche.com.uy/p/f2bba9ea95a42ef035e9554e6af4cb77/adjuntos/329/imagenes/000/195/0000195661/1200x675/smart/vacas-ganado-focouybradfordjpg.jpg

Uruguay, país ganadero, víctima de la estafa tecnológica de las «vacas virtuales»

Uruguay, reconocido mundialmente por su tradición ganadera y la calidad de su carne, ha sido sacudido por un escándalo financiero sin precedentes. Se trata de una sofisticada estafa multimillonaria basada en la comercialización de “vacas virtuales”, un esquema que prometía rentabilidades elevadas mediante inversiones en ganado digital que, en realidad, nunca existió. El fraude ha dejado a cientos de uruguayos, y a inversores de otros países, con cuantiosas pérdidas económicas y muchas preguntas sin respuesta.El compromiso con la inversión digital en ganaderíaEl núcleo del asunto se centra en una compañía denominada Unión Ganadera Virtual (UGV), que brindaba a los inversionistas…
Read More
curly haired woman holding a paper money

Presupuesto familiar: qué es y cómo organizarlo

¿Cómo se define un presupuesto familiar?Un plan de finanzas doméstico representa un instrumento financiero que facilita a los hogares el organizar, gestionar y monitorear sus entradas y salidas monetarias durante un periodo específico, normalmente mensual o anual. Su meta central es asegurar el equilibrio económico del hogar, prevenir deudas innecesarias y promover el ahorro. Elaborar este plan no se limita a una mera recopilación de ingresos y gastos, sino que constituye una táctica para prever posibles problemas financieros y adoptar decisiones bien fundamentadas.La importancia de un presupuesto radica en su capacidad para brindar claridad sobre la situación financiera real de…
Read More
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/dfe4361/2147483647/resize/1280x/quality/90/?url=httpscdn-3.expansion.mx459a183263054ca297b66ecfd30d80ebproteccionismo-comercial.jpg

Proteccionismo reduce las expectativas de crecimiento global y español, según la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento económico global y para España, atribuyendo esta desaceleración al aumento del proteccionismo, el endurecimiento de las condiciones financieras y la creciente incertidumbre política. Crecimiento económico De acuerdo con el informe más reciente, se pronostica que la economía mundial tendrá un crecimiento del 2.9% en 2025 y 2026, lo que representa una baja en comparación con el 3.3% alcanzado en 2024. Esta revisión a la baja se atribuye principalmente a las políticas arancelarias promovidas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump,…
Read More
https://planoinformativo.com/stock12/image/2025/MAYO/22/INVERSIONEXTRANJERA.jpg

Estrategias económicas: inversión extranjera directa en el primer trimestre

México ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, alcanzando cifras históricas que consolidan al país como uno de los destinos preferidos por inversionistas internacionales. Este crecimiento refleja no solo la confianza en la economía mexicana, sino también una recuperación post-pandemia robusta que sigue atrayendo capital extranjero en diversas áreas.La cifra total de inversión extranjera directa registrada entre enero y marzo del presente año superó los 18 mil millones de dólares, un récord en comparación con periodos similares de años anteriores. Este resultado representa un incremento notable respecto a los primeros…
Read More