
Entre una semana antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales Keiko Fujimori (Fuerza de la gente) Y Pedro Castillo (Perú libre)Es interesante saber cuál era el escenario una semana después de las segundas rondas de 2011 y 2016.
Primero, el domingo 29 de mayo de 2011 se publicaron varias encuestas que arrojaron resultados similares. Según una prueba realizada a nivel nacional por la empresa encuestadora Datum Keiko Fujimori obtuvo el 46,6% de los votos emitidos y Lúpulo de Ollanta 42,5% (4,1 puntos de diferencia). En términos de votos válidos, el candidato de Fuerza 2011 en ese momento alcanzó el 52,3%, mientras que el opositor peruano Gana alcanzó el 47,7% (4,6 puntos de diferencia).
Otro dato del estudio mostró que una semana antes de las elecciones, el 88,1% dijo que ya había decidido votar y solo el 7,9% dijo que podía cambiarlo.
Por otro lado, la selección de ensayos de CPI Dio una ventaja de 3,1 puntos Keiko Fujimori, que obtuvo el 44,6% de los votos contra el 41,5% obtenido en contra Lúpulo de Ollanta. El 13,9% restante permaneció blanco o erróneo. En votos válidos Keiko Fujimori ya se mantuvo en 51,8% Lúpulo de Ollanta En un 48,2%.
Por otro lado, el voto falso publicado por Ipsos el que proporcionó menor distancia entre candidatos, apenas el 0,9% de los votos emitidos: Keiko Fujimori obtuvo el 43,5% y Lúpulo de Ollanta 42,6%. Los votos blancos o erróneos alcanzaron el 13,9%.
Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski
Ocho días después de la segunda vuelta, cuatro reconocidos encuestadores mostraron cómo va la carrera hacia el palacio de gobierno Keiko Fujimori (Fuerza del Pueblo) y Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Cambio).
De acuerdo a la encuesta GFK, Ellase encuentra la noche del viernes 27 de mayo, Keiko Fujimori fue del 45,4%, mientras que Pedro Pablo Kuczynski fue del 41,6%. Además, se registró el 8,5% de los blancos y adictos, frente al 4,5% de los ceros.
La encuesta Date por su parte, él mostró Keiko Fujimori (Poder Popular) tenía el 41,9%, mientras que Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos Por el Kambio) alcanzó el 41,6%. Los inválidos y las abstenciones representaron el 9,9%. Lo incierto representó el 5,5% de la muestra.
El IPC ha mostrado Keiko Fujimori Prevalece el 46%, mientras que Kuzcynski aumentó en un 38,9%, mientras que el 5,5% dijo sentirse inseguro. En votos válidos (vacíos o incorrectos), Keiko Fujimori 54,2% y PPK 45,8%.
El último voto de Ipsos, lanzado el domingo 22 de mayo, primer lugar para el candidato presidencial Keiko Fujimori (Fuerza Popular) contra el 46,1% de los votos emitidos Pedro Pablo Kuczynski (Perú para Kambio – PPK). En votos válidos, Keiko Fujimori recibió 52,6% y PPK 47,4%.
PÓDCAST
¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19? – Espacio animado
Se ha comprobado que las personas con coronavirus pueden volver a infectarse más tarde. ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la primera infección? El Dr. Elmer Huerta aclara la duda.
