13 muertos y 20 millones de hectáreas arrasadas por el fuego
Lamas emergen al centro y norte del país. El presidente Gabriel Boric suspendió sus vacaciones por las quemas. Y decretó el estado de catástrofe.
Los feroces incendios forestales desatados por las altas temperaturas en la zona centro-sur de Chile ya arrasaron 20 millones de hectáreas ahi se habla la muerte de al menos 13 personas en el país.
Se trata de una Hola de 151 pozos de fuego que están activos en el país que sufren de altas temperaturas hace días y en donde se registraron hasta más de 40 notas en algunas ciudades.
En este sentido, según información de las autoridades, 39 de ellos están en combate mientras que otros 65 están controlados y el resto «en trayecto o en observación». El gobierno de Chile decretó el «estado de desastre» ante la vista.
«Tenemos que señalar que hay 13 fallecidos en total, 11 en la comuna (municipio) de Santa Juana, y un piloto de nacionalidad boliviana y un mecánico de nacionalidad chilena que encapuchado en un helicóptero que se encontraba en su función de combatir este incendio» , informado este viernes Mauricio Tapia, director nacional subrogado del Servicio Nacional de Prévención y Respuesta ante DesastresSegunda respuesta de la agencia AFP.
En el marco de las tareas que realizan los bomberos en la zona, este viernes ocurrió un accidente fatal que ocasionó la muerte de brigadistas posteriores cuando se desplomo el helicoptero en el que viajaban.
Al respecto del accidente ocurrido en las últimas horas del viernes, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que leerá en la comuna de Galvarino, en la región de La Araucanía, a 700 kilómetros de la capital, y dijo que uno de los brigadistas era «un boliviano experto de muchos años de experiencia en aeronáutico y combate de incendios».
«Hay no para abarcar incendiosmás de 50 entre La Araucanía, Biobío y Ñuble, y las cortinas de humo son muy importantes”, alertó el ministro, quien apuntó que aún desconoce la identidad del segundo ocupante de la aeronave.
De mismo modo, informe el hallazgo de otros cinco cuerpos calcinados en la localidad de Santa Juana, una de las más afectadas.
En total hasta el momento son 13 los muertos grabado a causa del avance de las llamas: las otras víctimas fallecieron este viernes en la mencionada comuna ubicada en la región del Biobío ya 550 kilómetros al sur de Santiago.
Según el Ministerio Público, cuatro de las víctimas fatales se producirán en espaldas accidentales de tránsito tratando de huir de las llamas Como túna bombera sufrió un infarto en plena labor de extinción.
Chile en llamas: ahí están sus más de 20 mil las hectáreas asignadas
Las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía son las más afectadas por incendios que destruyeron más de 20.000 hectáreas, así como cien años de vida.
Como resultado, la rápida propagación de las llamas provocó el desalojo de decenas de ciudadanos que habitan en los municipios aledaños.
Los incendios coinciden con un gran sequía que ya dura más de trece años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que advierten los meteorólogos, pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados.
Ante la preocupante situación, el Gobierno declaró el Estado de Emergencia Constitucional en Biobío y Ñuble.
Gabriel Boric suspendió sus vacaciones por los incendios y habló de «quemas no autorizados»
El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó este viernes que suspendió sus vacaciones en la Patagonia para viajar a las zonas afectadas por los incendios. Al respecto, dijo que hay «indicios» de que algunos de los mismos se producen debido a «quemas no autorizados».
«No hay ninguna autorización para realizar quema de basura ni de desechos ni de nada», aseguró el jefe de Estado desde la ciudad Concepción.
Asimismo admitió que launa situación es «compleja» y pidió a la ciudadanía «actuar con responsabilidad»: «Es mucho más fácil prevenir un incendio que combatirlo», subrayó.
SD