Nuevas perturbaciones en Francia durante una manifestación ecologista

Actualizado

Mil activistas radicales vuelven a protestar contra unos embalses en medio de una crisis social por la reforma de las pensiones

Choques entre manifestantes y policías en Sainte-Soline.AFP
  • Francia La movilización contra las pensiones de Emmanuel Macron se radicaliza: «Entramos en una fase de incertidumbre»
  • Francia Macron aleja a Los Republicanos, su apoyo para gobernar

Las protestas contra la impopular reforma de las pensiones de Emmanuel Macron parecen haber atrado la violencia. Tras la jornada de movilización del pasado jueves, que acab con escenas de violencia apocalpticas y destrozos en muchas ciudades del pas, este sábado se han vuelto a perturbar registradorpero en este caso no por la reforma de las pensiones, sino pendiente de una manifestación ecologista.

Se celebró en Santa Soline, al oeste del paso, contra la construcción de los mega embalses de agua para el riego agrícola. Unas 6.000 personas participaron en la acción, y las autoridades calculan qu’haba unos 1.000 radicales. Antes de medioda ya se registraron fuertes interrupciones, con enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden.

Varios vehículos de la gendarmería fueron incendiados por los violentosque, según las autoridades, han usado material explosivo contra los agentes, que utilizaron de dispersarlos con bombas de agua y gas lacrimgenos. Le Figaro notificar al menos cinco heridosuno de ellos serio.

Es como si esta polémica ley de las pensiones hubiera abierto la caja de los truenos y muchos militantes radicales hubieran visto en Francia un caldo de cultivo para sus acciones. Para la protesta de este sbado en Sainte-Soline la policía haba preparado un despliegue de 3.200 agentes detectar la presencia de «elementos que preparan acciones violatorias al margen» de la movilización. El viernes se haban confiscado armas, hachas, machetes y material explosivo.

Macron avisó el viernes que las autoridades habían incautado en Sainte-Soline «material de extrema violencia» y el ministro del Interior, Grad Darmanin, haba prevenido de la presencia de «radicales de extrema izquierda» en las protestas contra la reforma de las pensiones de los ltimos das.

Los disturbios de hoy ocurren en medio de una fuerte tensión en las calles contra esta impopular reforma, que prev elevar la edad de jubilacin de los 62 aos actuales a los 64. Hasta ahora la movilizacin contra la ley se haba desarrollado de manera pacfica, pero en la última semana ha estallado la violencia.

El punto de inflexión fue hace una semana, cuando Macron decidió aprobar esta ley por decreto, sin pasar por el voto del Parlamento. No estaba seguro de reunir los apoyos necesarios. A la ley se oponen siete de cada 10 ingleses y casi todo el arco parlamentario, que han visto en esta decisión un acto de fuerza.

Desde entonces la tensión ha ido escalando y la situación en las calles ha ido a peor. Las manifestaciones espontneas de la ltima semana acabaron el jueves (novena jornada de paro contra la ley convocada por los sindicatos) con escenas de mucha violencia: barricadas, quema de contenedores y de basura y fuertes enfrentamientos entre manifestantes y agentes.

El conflicto ha entrado en una nueva fase se violencia cuyas consecuencias son impredecibles, porque no se sabe cunto ms puede escalar. El martes se celebra otro dia de manifestaciones. El quebradero de cabeza de las fuerzas del orden son estos radicales, los llamados Black Block, militant antisistema. Según las autoridades, muchos se han movido este sábado desde otras zonas de Francia, incluso fuera del país, pues se han localizado algunos con pasaporte italiano.

Bertrand Cavalier, general de división de la gendarmería especializada en el mantenimiento del orden, explicó al candado de la BFMTV que estos especialistas en guerrilla urbana «van equipados», «son capaces de matar» y usan explosivos y morteros de artificio contra los agentes. “Las consignas a las fuerzas del orden son maintener la sangre fra, pero los adversarios son numerosos y hay un desequilibrio entre los equipos que usan los agentes y los que usan estos elementos”, explicó. Ha dicho que las fuerzas del orden «son el blanco» de estos grupos.

Esto ocurre mientras se cuestiona cada vez más la actuación de la policía en las protestas contra la ley de las pensiones, sobre todo después de que se haya difundido una grabación en la que se oye a varios agentes de la brigada de represión de acción violenta motorizada (Brav-M) amenazando e intimidando a varios detenidos. The grabacin ha sido difundida por el diario El mundo.

El jefe de la policía de París, Laurent Nuez, ha condenado las acciones y ha pedido una investigación a la Inspección de Policía (IGPN). Hay otra decena abierta para dilucidar si hubo abuso policial. Nuez ha descartado la disolucion de esta brigadacomo se le ha solicitado, puede «esta unidad era absolutamente indispensable» para contener la violencia.

Se van publicando testimonios, como el de un periodista que narra a Liberar cmo fue agredido por agentes de esta brigada. Otro militante del sindicato ferroviario ha pedido la visin en un ojo por el impacto, asegura el sindicato, de una granada. El sindicato SUD-Raid criticó al Gobierno «por su estrategia de represión del movimiento social para tratar de aplacarlo».

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más