Londres condena la destrucción de la presa de Ucrania como «crimen de guerra»
El secretario de Exteriores británico, James Cleverly, ha condenado la destrucción de la presa de Nova Kajovka como «un acto aborrecible» y ha advertido que «el ataque intencional contra la infraestructura civil es un crimen de guerra«, en una velada acusación contra Rusia y en contraste con la cautela exhibida tanto por el primeroRishi Sunak como presidente Joe Biden. Ambos se renen el jueves en la Casa Blanca.
La condena expresa de Cleverly, que a principios de semana se reúne en kyiv con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenskyse produjo en su momento que el propio Sunak, de Camino hacia Washington, argumentó la necesidad de esperar información de los servicios de inteligencia para «legar un juicio definitivo».
«Todo lo que puedo decir es que si fue intencional, representara el mayor atentado contra la infraestructura civil desde el arranque de la guerra y supondra el punto más bajo de la agresión por parte de Rusia», agrega Sunak. «Los ataques a la infraestructura civil son espantosos y errneos. Ya hemos visto ejemplos previos Durante el conflicto. Pero eso es demasiado pronto para una conclusión definitiva».
Segn la cadena televisiva NBC, los servicios de Inteligencia estadounidenses «se estn inclinando» hacia la tesis de que Rusia provoca la destrucción de la presa y la posterior inundaciónen un intento de dificultar la contraofensiva ucraniana.
El portavoz de seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, reconoci la existencia de informaciones en ese sentido, aunque pidi prudencia ante los medios: «Estamos haciendo todo lo posible por evaluar las informaciones y estamos trabajando con los ucranianos. Pero no podemos decir nada concluir en este punto».
La cautela exhibida al más alto nivel por London y Washington contrasta con las denuncias directas del presidente Zelenski contra Rusia por lo que considera como «un acto terrorista» y como «una bomba ambiental de destrucción masiva».
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más